CONDUCTIVIDAD
La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad (o de la
aptitud) de un material o sustancia para
dejar pasar (o dejar circular) libremente la corriente eléctrica. La conductividad depende de la
estructura atómica y molecular del material. Los metales son buenos conductores porque tienen una estructura
con muchos electrones con
vínculos débiles, y esto permite su movimiento. La conductividad también
depende de otros factores físicos del propio material, y de la temperatura.
RESISTIVIDAD
La resistividad es la resistencia eléctrica específica de un determinado material. Se designa por la letra griega rhominúscula (ρ) y se mide en ohm-metro (Ω•m).

en donde
es la resistencia en ohms,
la sección transversal en m² y
la longitud en m. Su valor describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica: un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor mientras que un valor bajo indica que es un buen conductor.
es la resistencia en ohms,
la sección transversal en m² y
la longitud en m. Su valor describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica: un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor mientras que un valor bajo indica que es un buen conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario